Empresa
privada e instituciones públicas se han unido para un fin solidario,
destinado a humanizar los espacios que utilizan los niños en el
Hospital Infanta Margarita de Cabra. Con esta idea, la empresa ruteña
Sprint Technology, ha organizado la I Carrera Solidaria en Rute
‘Camina por una sonrisa’ para el próximo domingo 24 de febrero a
las 12 del mediodía desde el paseo de Francisco Salto. Una actividad
que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Rute y
Diputación.
Las
inscripciones cuestan tres euros, incluyen el dorsal, la camiseta y
actividades de animación durante el desarrollo del evento. La
carrera, de dos kilómetros, no es competitiva y se pide la mayor
colaboración de los ruteños y ciudadanos de toda la comarca, porque
el dinero que se recaude será destinado a la mejora y decoración
para dar un ambiente más agradable a los pequeños que acudan a las
salas de pediatría, ginecología y otorrinolaringología infantil
del hospital Infanta Margarita. Las inscripciones se pueden hacer
hasta media hora antes de la prueba o en el teléfono 622 948 475.
Este
lunes 18 de febrero comenzarán las prácticas los cuatro nuevos
miembros de la Policía Local de Rute. El alcalde y presidente de
Diputación , Antonio Ruiz, junto al concejal de Seguridad, Manuel
Muñoz y el jefe de la Policía Local, Antonio Flores, han mantenido
una reunión en la que les han dado la bienvenida a la localidad.
Hasta el mes de julio no desarrollarán su trabajo como agentes, una
vez que finalicen el periodo de prácticas y la formación en la
academia de policía de Sevilla. Estas cuatro nuevas incorporaciones
“sitúan a la plantilla en 15 agentes, lo que cumple la ratio que
marca la legislación europea para una población de 10.000
habitantes”, ha recordado Antonio Ruiz.
El
alcalde ha agradecido también el trabajo realizado hasta ahora por
la plantilla para mantener cubiertas de servicio las 24 horas del
día, y ha adelantado que el Consistorio ya está preparado para
cubrir las próximas dos bajas por jubilación que se producirán en
la Policía Local. Durante este mandato el Ayuntamiento ha dotado al
cuerpo de una nueva jefatura, así como la adquisición de un nuevo
vehículo todoterreno, ha recordado el edil Manuel Muñoz. El propio
jefe, Antonio Flores, ha reconocido que estos cuatro agentes “vienen
como agua de mayo” para reforzar la plantilla de la Policía Local.
Un mural, obra del pintor ceramista gaditano Antonio Linares
Rodríguez, recordará ante la fachada de la parroquia de Santa
Catalina Mártir, la Coronación Canónica y Pontificia de la Patrona
de Rute. Retablo cerámico, regalo del Ayuntamiento, y que fue
bendecido este 13 de febrero coincidiendo con la celebración del 95
patronazgo de la Virgen del Carmen. Un gran retablo cerámico con la
imagen de la Patrona y la fecha de su coronación, el pasado 28 de
julio, que está situado en un lateral de la escalinata de acceso de
la iglesia parroquial.
Acto en el que intervinieron el alcalde y presidente de Diputación,
Antonio Ruiz, la concejala de Cultura y Protocolo, Ana Lazo, así
como el presidente de la cofradía de Nuestra Señora del Carmen,
Leopoldo Jiménez. El párroco José Gregorio Martínez Osorio fue el
encargado de la bendición de esta obra que contó con los cantos de
los Hermanos de la Aurora. Un numeroso público se congregó entorno
a este mural, donde estuvieron presentes los nuevos nombramientos de
la cofradía para las Fiestas Patronales 2019, como son los Hermanos
Mayores, Adela Granados y Francisco Pacheco, la pregonera, Ana
Burguillos y la reina de las fiestas 2019, Inmaculada Burgos
Granados. También estuvieron presentes una representación de la
cofradía de la Virgen de Araceli de Lucena, que actuó como cofradía
madrina de coronación.
El
Concurso
Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra de Los Ángeles
2019 ha
galardonado a
la empresa ruteña Lives Olives, que
ha conseguido cuatro reconocimientos. Medalla de oro a su aceite
robusto ecológico. Dos medallas de bronce para su aceite Duquesa de
Benamejí, aceite aromatizado lima y otro
con pomelo.
Y también medalla de oro al Packaging,
por el embalaje diseñado para el envase de Lisolives.
Estas
4 medallas suponen el primer reconocimiento para La Duquesa de
Benamejí Hojiblanco Ecológico de LivesOlives . Dos medallas por la
calidad de su aromatizado de Lima y Pomelo ecológico. En este
concurso de Estados Unidos, en Los Ángeles. han entrado en
competición en esta edición 2019 un total de 530 muestras
procedentes de todo el mundo. Se trata de una de las grandes citas
internacionales, en un veterano concurso que cumple 20 años de
trayectoria.
La formación
VOX ha confirmado que trabaja para presentar una candidatura en Rute a las
elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Así lo ha dicho el coordinador
de VOX Lucena, Jesús Gutiérrez Molero, durante el acto informativo que han
celebrado en el centro de la localidad. Entre los participantes se encontraba
el ruteño Pedro Pérez Tapia. “Rute es un pueblo importantísimo de la Subbética
y estamos teniendo contactos para buscar un coordinador”, ha señalado Gutiérrez,
que ha agradecido a los ruteños los 315 votos que registró esta formación en
las pasadas elecciones del 2 de diciembre. En el acto también estuvo el
parlamentario de VOX por Córdoba, Alejandro Hernández y el coordinador de
Montilla, José Ramón Márquez.
La
pedanía ruteña de Nacimiento de Zambra se ha levantado con el
sobresalto de un incendio. Las llamas se originaban en la sala de
estar de una casa situada en el número 23 de la calle Nacimiento de
Zambra, justo al lado de la ermita. Todo indica que un leño de la
chimenea, que a esas horas estaba encendida, ha rodado hacia fuera
prendiendo en las enagüillas de una mesa camilla. Justo en ese
momento, la propietaria se encontraba en la cocina y sus dos hijos
estaban en la planta superior en sus dormitorios. Mientras que el
marido ya estaba fuera en el trabajo.
Nada más percibir el olor del humo, la madre despertó a los hijos y
pidió ayuda a los vecinos. A esa hora ha coincidido con la llegada
del panadero, que junto a otros vecinos han buscado mangueras para
sofocar el incendio. Los propios vecinos han conseguido acabar con
las llamas, aunque hasta el lugar se han desplazado bomberos del
parque comarcal Lucena-Cabra, así como una patrulla de la Policía
Local y Guardia Civil.
Las llamas han destrozado el pequeño comedor, y el humo ha afectado
a algunas partes de la vivienda. La propietaria ha sido trasladada a
urgencias del hospital comarcal Infanta Margarita, afectada por el
humo, aunque de forma leve.
La
Guardia Civil ha detenido en Rute a un vecino de la localidad de 31
años de edad, conocido por sus amplios antecedentes policiales como
supuesto autor de dos delitos de robo con fuerza en interior de
sendos establecimientos de hostelería.
La Guardia Civil tuvo
conocimiento a través de una denuncia presentada en el Puesto de
Rute, que se había cometido un robo con fuerza en un establecimiento
de hostelería de la localidad, donde autor/es desconocidos tras
forzar uno de los accesos al local y acceder al interior del mismo,
habían sustraído un jamón y la caja registradora que contenía 500
€ en su interior.
Inmediatamente, la Guardia
Civil de Rute, tras comprobar lo denunciado, inició gestiones para
el total esclarecimiento del robo, la identificación, localización
y detención del autor/es del ilícito.
Los
datos obtenidos en la inspección ocular efectuada en el lugar donde
se habían cometido el robo unidos a los conseguidos en las gestiones
que la Guardia Civil venía practicando, permitieron identificar al
supuesto autor, que resultó ser un vecino de la localidad, de 31
años de edad, delincuente habitual que actúa en la comarca.
Ante ello, tras obtener
indicios y pruebas suficientes de su implicación en los hechos
delictivos investigados, se procedió a su detención como supuesto
autor de un delito de robo.
Durante la instrucción de
diligencias, la Guardia Civil ha logrado vincular al ahora detenido
con la comisión de otro robo cometido en otro establecimiento de
hostelería de la localidad.
Detenido y diligencias
instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
El
número de visitantes a la comarca de la Subbética, que agrupa a 14
municipios del sur de Córdoba, se ha incrementado en un 2,1 por
ciento este 2018. Durante el año pasado, se contabilizaron,
principalmente con datos de las distintas oficinas municipales de
turismo, 158.130 visitantes a esta comarca. Cifras que ha facilitado
el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Subbética, Juan
Pérez. El 90 por ciento de estos visitantes son nacionales, y
principalmente de las provincias andaluzas limítrofes, también de
las comunidades de Madrid, Cataluña y Valencia. En cuanto a los
turistas extranjeros, vienen de Inglaterra, Alemania, Países Bajos y
Francia, ha detallado Juan Pérez.
El
80 por ciento de estos visitantes son de un solo día, por lo que no
realizan pernoctaciones. Y visitan la Subbética gracias a la
información que reciben de amigos, Internet y cada vez más de
agencias de turismo. Desde la mancomunidad se trabaja por un modelo
turístico sostenible y complementario al gran polo turístico que es
Córdoba capital, explicó Juan Pérez. Además de los propios
municipios, los grandes atractivos están en el parque natural, el
embalse de Iznájar y la Vía Verde del Aceite, que recibirá
próximamente una inyección económica del Gobierno central de 10
millones de euros.
La mancomunidad de la Subbética aglutina estos visitantes
principalmente en primavera y otoño. “Somos un destino preferente
y privilegiado en materia de turismo de interior, porque contamos con
patrimonio histórico, natural y gastronómico, con una agroindustria
de excelencia”, ha reconocido el alcalde de Rute y presidente de
Diputación, Antonio Ruiz. Una apuesta turística que pasa por el
trabajo en red, con la implicación de empresarios del sector, de las
instituciones públicas y técnicos de turismo. Antonio Ruiz también
ha ofrecido las visitas a Rute durante la pasada campaña de Navidad,
que han sido de 80.000 según el contador automático instalado en el
Belén de Chocolate. Cifra muy superior a la de usuarios que pasaron
por la oficina municipal de turismo de Rute, que registró 10.000.
Por su parte, Lope Ruiz, alcalde de Iznájar y responsable de
Turismo de la mancomunidad, destacó el trabajo de promoción en
ferias sectoriales como Intur, Tierra Adentro o Fitur. También ha
presentado el IV Meet Subbética, un encuentro profesional de gestión
turística a celebrar en Iznájar los días 21 y 22 de febrero, y que
incluye una visita teatralizada a la villa y la actuación el 21 de
febrero del humorista Manu
Sánchez.
Accidente laboral en
Rute, este lunes, donde un trabajador ha tenido que ser evacuado en
helicóptero a un centro hospitalario, tras sufrir una caída de una
altura de nueve metros desde una nave industrial en el polígono de
Camino de Las Pozas. de Rute, según ha informado el servicio de
Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la
Presidencia, Administración Pública e Interior.
El incidente tuvo
lugar sobre las 10:50 de la mañana del lunes, momento en el que el
112 ha recibió el aviso de que un trabajador de una empresa de aire
acondicionado, se había caído de un tejado de una nave industrial
en la calle Camino de las Pozas del citado municipio. De forma
inmediata, el centro coordinador de emergencias ha notificado la
incidencia a la Policía Local de Rute, a la Guardia Civil y a la
Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, así como al Centro de
Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo.
Servicios sanitarios desplazados hasta el lugar del accidente
finalmente han confirmado que un hombre de 31 años, natural de
Zambra ha tenido que ser trasladado al Hospital Reina Sofía de
Córdoba.