La Junta de Andalucía ha destinado un total de 213.000 euros al municipio de Rute para la ejecución de diversos proyectos de mejora en infraestructuras públicas, en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) correspondiente al ejercicio 2024.
La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Córdoba, Raquel López, ha visitado la localidad acompañada por el alcalde, David Ruiz, y el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Rafael García, para conocer el avance de los trabajos ejecutados con cargo a este programa.
Durante la visita, la delegada ha subrayado que “el compromiso del Gobierno andaluz con el medio rural es firme y continuado. Apostamos por mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de los vecinos, especialmente en municipios del interior, como forma de afrontar también el reto demográfico”.
Entre las actuaciones que se están ejecutando destaca la última fase de la remodelación de la barriada de La Libertad, una zona residencial construida en las décadas de 1940 y 1950, que presentaba un notable grado de deterioro. En esta fase, los trabajos se concentran principalmente en la mejora del acceso al aparcamiento junto al polideportivo y la piscina municipal. Según el alcalde, en unos 20 días estarán terminados los aparcamientos, que mejorarán el acceso a las piscinas municipales. Los trabajos continuarán con los jardines aledaños, unas escaleras y la construcción de un muro de contención. Ruiz también ha destacado el componente social que tienen las obras, concretamente estas obras se ha facilitado la contratación de un total de 327 personas durante los periodos de inactividad agrícola, cumpliendo uno de los principales objetivos del PFEA: fomentar el empleo en el ámbito rural al tiempo que se mejora el entorno urbano.
Entre el 29 de mayo y el 14 de junio Rute se ha convertido en referente de la gastronomía en el sur de Córdoba con motivo de la primera edición de Gastro Rute, una iniciativa apoyada por el Ayuntamiento de Rute, la Diputación de Córdoba y la Asociación de Comerciantes y Emprendedores de Rute -ACER- que ha estado organizada por la hamburguesería ruteña ‘Ñam Ñam’.“Iniciativas como estas sirven para comprobar cómo el público responde cuando se ofrecen propuestas de calidad, para todos los públicos y con elementos diferenciales como la gastronomía”, ha afirmado el alcalde ruteño, David Ruiz Cobos, que ha valorado esta cita como “un éxito rotundo” tanto en afluencia de personas como en participación por parte del sector de la hostelería y la restauración.
De esta forma, la organización ha estimado que en torno a dos millares de personas pasaron por el Burger Fest, la iniciativa con la que se clausuró esta primera edición de Gastro Rute y que, durante tres días, ha hecho posible que “personas de todas las edades disfruten de fantásticas hamburguesas en un ambiente lúdico y amable, aderezado con música y animación”, ha señalado el primer edil, quien ha recordado que “también ha tenido un fin social puesto que la barra ha ido a beneficio de la Asociación Ruteña de Ayuda a Personas Afectadas de Demencia Senil ARAPADES”. Igualmente, Ruiz Cobos ha destacado la gran acogida que han tenido las iniciativas incluidas en la programación como la Ruta de la Tapa “que ha sido un revulsivo para los bares y restaurantes, propiciando una promoción en medios y redes sociales, además de una buena valoración de los consumidores y los establecimientos participantes”, o el Concurso de Platos y Postres “en el que la población local ofreció sus versiones de platos típicos”, con la participación del alumnado del colegio ‘Ruperto Fernández Tenllado’.
La programación también ha contado con aspectos más técnicos y formativos, como la cata de vino ofrecida por el Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía -IFAPA- o varios espectáculos de cocina en vivo, entre los que se pudo disfrutar de la maestría del chef pontanés Ezequiel Montilla.“Continuamos dando forma a ideas que nos llegan desde el tejido socioeconómico local, entendiendo que, como en el caso de Gastro Rute, nos permiten avanzar en objetivos que este equipo de Gobierno persigue en el ámbito turístico como la promoción exterior o la desestacionalización de nuestra oferta turística más allá de la Navidad”, ha indicado el máximo responsable municipal, que ha agradecido a la organización y las entidades colaboradoras en esta iniciativa “el esfuerzo y el trabajo llevado a cabo que, esperemos, tenga continuidad en sucesivas ediciones”.
El Ayuntamiento ha inaugurado la plaza de José María Molina Caballero dedicada a este poeta, editor, director de la revista Ánfora Nova, cronista oficial de la villa y Medalla de Oro de Andalucía. Un homenaje de Rute a la labor cultural y a la proyección que de la localidad ha dado Molina Caballero entre los más altos foros literarios, "una trayectoria ejemplar que ha llevado el nombre de Rute más allá de nuestras fronteras", como destacó el alcalde, David Ruiz. La plaza se encuentra en la calle del Pilar, muy cerca del domicilio del poeta y próxima también al futuro museo literario de Ánfora Nova, donde se expondrá su fondo documental, que atesora en estos más de 35 años de historia, escritos de Premios Nobel, Cervantes, Princesa de Asturias de las Letras y Premios Nacionales de las Letras.
El poeta y editor, ha agradecido a todos “esta inauguración especial, emotiva y empática”. Un acto en el que José María Molina Caballero ha estado arropado por la corporación municipal, por vecinos y amigos del ámbito artístico y cultural. Tras la inauguración de la placa y el himno de Rute interpretado por la Banda Municipal de Música, los asistentes se han trasladado al no auditorio municipal del CEMAC, donde Molina Caballero ha presentado su último poemario, titulado 'Las rutas transitivas'.
Este viernes 13 de junio abre sus puertas la piscina municipal de Rute, siendo una de las primeras que se abre al público para la temporada de verano en la provincia de Córdoba, como ha destacado el alcalde, David Ruiz. “Tendremos las instalaciones abiertas hasta el 15 de septiembre por lo que este año ganamos un mes, también ampliamos los horarios durante el fin de semana”, explica Ruiz, quien reconoce que se trata de unas instalaciones que prestan un servicio a los ruteños, además de atraer a muchos usuarios de toda la comarca. David Ruiz ha destacado las mejoras realizadas para la presente temporada, especialmente en la ampliación de las sombras “que era una demanda de los propios usuarios”, además, “hemos congelado los precios”, por lo que se mantienen, que en el caso de los menores de 15 años es de 2,10 € los días laborables y 2,70 € los sábados y festivos; y para los adultos es de 2,70 € y 3,50 € respectivamente.
El concejal de Deportes, Francisco Jesús Fernández, ha señalado que desde su delegación se han invertido este año 12.000 euros en ampliar la zona de sombras, tanto con nuevas sombrillas, como en una pérgola de 200 metros cuadrados con merenderos. Tanto el servicio de bar, mantenimiento como socorristas están listos para este inicio de temporada. En cuanto a los horarios también se amplían. De lunes a jueves de 12:45 horas a 20 horas y se amplía el horario de cierre los viernes y sábados, de 12 horas hasta las 22:30 horas, el domingo la piscina cierra a las 21 horas. Temporada de baños que se compagina con los cursos de natación de lunes a jueves en horario de mañana y tarde.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado el pujante sector empresarial de Rute, que va más allá del sector agroalimentario. Lo ha dicho en su visita a la localidad, concretamente a la empresa Cruzber, dedicada a la fabricación de portaequipajes, que ha recibido una subvención a través de la agencia Andalucía Trade, de 354.270 euros para la modernización de una de sus líneas de producción. Esta ayuda supone, el 49 por ciento de la inversión total realizada por la empresa, que asciende a 735.000 euros, según España.
La consejera califica de vital, “que nuestras empresas se desarrollen y crezcan como aliadas de la Junta de Andalucía, que aporta estabilidad económica e institucional, un ecosistema favorable a la inversión y con menos impuestos”. Lo ha dicho en presencia del alcalde de Rute, David Ruiz, a quien ha agradecido el trabajo para desbloquear la ampliación del polígono industrial de Las Salinas, “que llevaba décadas paralizado”. Una visita que es “un reconocimiento al esfuerzo y una muestra de apoyo institucional fundamental para la innovación y el desarrollo económico”, ha añadido el alcalde ruteño.
Precisamente en este polígono se encuentra la empresa Cruzber, perceptora de esta subvención, que va a permitir reforzar la línea de producción de corte de tubo mediante tecnología láser, mejorando la competitividad de la firma, ha declarado su gerente, Gregorio Cruz, quien ha agradecido el apoyo de la Junta por ser fundamental para el desarrollo de la economía andaluza. Cruzber exporta más del 50 por ciento de su producción a 40 países de todo el mundo, principalmente Europa.
La Denominación de Origen Protegida Aceite de Lucena, a la que pertenecen los olivares del sur de la provincia de Córdoba, ha celebrado en Rute la entrega de premios en su tercera edición. Galardones con los que reconoce los mejores aceites de oliva virgen extra de este consejo regulador, así como los premios a la calidad, promoción y divulgación de estos. Distinciones, dijo Francisco de Mora, presidente de la DOP Aceite de Lucena, que buscan impulsar los AOVEs que se producen en los municipios de Aguilar de la Frontera, Benamejí, Encinas Reales, Iznájar, Lucena, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil y Rute. Destacando “el trabajo de sus almazaras y sus agricultores”, que forman una de las denominaciones más extensas de España, con 90.000 hectáreas de cultivo del olivar.
El auditorio municipal del CEMAC Pintor Pedro Roldán de Rute ha acogido estos premios, después de las dos ediciones anteriores celebradas en Lucena y Montilla respectivamente. En total cinco distinciones. En cuanto a los premios Aceite de Oliva Virgen Extra DOP 2025; el primero ha sido para la cooperativa La Unión de Montilla SCA, y su marca Los Omeya, representada por Francisco Fernández; el segundo premio para Aceites Fuente Grande SA de Lucena, recogiendo el galardón Manuel Gómez; el tercer premio para Cooperativa Nuestra Señora de Araceli de Lucena, con su marca Pagos de Aras, recogiendo el galardón Antonio Aguilera. El premio a la divulgación del Aceite de Oliva Virgen Extra 2025 ha correspondido a Iprodeco, de Diputación de Cordoba, por el Festival 'Córdoba Virgen Extra', recogiendo el galardón su presidente y diputado provincial de desarrollo económico Félix Romero. Y el premio a la calidad, difusión y formación de la DOP 2025, para Panel de Cata 'Lucena Análisis Sensorial', representada por José Antonio Torres.
El alcalde de Rute, David Ruiz, destacó al consejo regulador por “su esfuerzo por unir a estas diez localidades, para convertirlo en algo más que un enclave geográfico, transformándolo en un símbolo de identidad”. El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba, Francisco Acosta Rosa, felicitó a la DOP Aceite de Lucena por sus 15 años de trayectoria, destacando al olivar “como uno de los cultivos más sociales que existen”.
Este acto anual ha reunido a representantes del sector olivarero de la comarca y provincia, alcaldes y representantes institucionales. Comenzó con una conferencia a cargo del médico especialista en endocrinología y catedrático en nutrición deportiva, Antonio Escribano, con una ponencia titulada 'El AOVE en la salud y el deporte', seguida de la ponencia de Eva Millán, licenciada en biología, máster en nutrición y subcampeona de Másterchef, con el título de 'Elixir mediterráneo: AOVE y cocina saludable para una juventud prolongada”. Como colofón, galardonados y participantes en el acto compartieron una copa en el cercano Patio con Duende, del Museo del Anís, reciente ganador del concurso de patios de la comarca de la Subbética.
Ante el conato de incendio en el pinar de Rute de hace unos días, que fue sofocado con rapidez. Desde el Ayuntamiento, el alcalde, David Ruiz, ha pedido prudencia en estas fechas a todas las personas que paseen por la sierra. “Al parecer las causas de las llamas estuvieron en una colilla mal apagada, una imprudencia que puede provocar un incendio muy grave porque la sierra después de la lluvias tiene mucha vegetación”, ha explicado Ruiz.
Gracias a la rápida intervención de senderistas que se encontraban en la zona, Policía Local y Guardica Civil, las llamas solo afectaron a unos 200 metros cuadrados de pasto. Paralelamente, el Consistorio ha comenzado el desbroce y eliminación la hierba de los solares municipales. “El Ayuntamiento quiere dar ejemplo, porque hay una ordenanza que obliga a los propietarios de solares urbanos a tenerlos limpios”, ha recordado el edil de Urbanismo, Rafael García.
Por otro lado, el Ayuntamiento mejorará los accesos de la pedanía ruteña de Zambra, con una inversión de 140.000 euros que irá destinada a acerados y canalizaciones. “Se trata de la finalización del acerado que parte del consultorio, en una zona de mucho paso de vehículos ya que se encuentra en plena travesía de la carretera de Rute a Lucena”, ha recordado el alcalde. Con estas obras se dará mayor seguridad vial a los muchos peatones que utilizan esta zona, incluso como lugar de paseo.
El proyecto de mejora se realiza a través del Plan de Aldeas, de Diputación, incluye la construcción de 150 metros de acerados, que no había, canalizaciones y una parada de autobús, que también es una demanda de los vecinos de esta parte de Zambra denominada Portugalejo. Obras adjudicadas a la empresa Construcciones Pavón, con un plazo de ejecución de 6 meses, aunque el concejal de Urbanismo, Rafael García, estima que este tipo de mejora se podrá ejecutar en menos tiempo.
Poner en valor la cultura gastronómica de la localidad, apoyar al sector de la restauración y desestacionalizar el flujo de visitantes, son los objetivos principales de Gastro Rute 2025, según el alcalde, David Ruiz. Quien ha mostrado su apoyo a los organizadores, la asociación de comerciantes ACER y al restaurador, Ernesto Hernández. Una iniciativa bajo el lema ‘Rute despierta la primavera’, que incluye además de estas propuestas gastronómicas, un programa de cultura en los patios y en recintos abiertos como parques y el teatro al aire libre alcalde Pedro Flores.
Del 29 de mayo al 14 de junio, se sucederán actividades como la Ruta de la Tapa, con la participación de nueve establecimientos. También las zonas verdes como el paseo de Nuestra Señora de la Cabeza y de Francisco Salto acogerán un concurso de platos y postres en la tarde del día 4 de junio y el Burger Fest del 12 al 14 de junio, con música en directo. Un Show Cooking, conferencias sobre el vinagre y una cata de vino, completan el cartel de actos. Desde el Ayuntamiento apuestan por esta iniciativa que quiere dinamizar la primavera ruteña, un periodo ideal también para disfrutar de la naturaleza de Rute, con su sierra y la zona del embalse de Iznájar, ha recordado el teniente de alcalde, Rafael García.
La Subida
Internacional al Fito celebró
su quincuagésimo tercera edición los días 16,
17 y 18 de mayo siendo
un año más fiel a su tradición de prueba de gran dificultad en la
que cualquier error se paga muy caro. Sus cerca de cinco kilómetros
y medio de recorrido eran un escenario especialmente complicado para
las características del Porsche
de Francisco
Jiménez pero el
piloto de Rute
solventó el fin de
semana sin errores, logrando rodar en sus cronos del año anterior
pese a que las condiciones en que se encontraba el trazado lo hacían
ser más lento en esta ocasión.
En los días previos a competir
en la localidad asturiana de Arriondas, Jiménez
y el equipo técnico
de Plemar Sport
realizaron una muy
productiva sesión de tests en el karting cántabro de La
Roca para afinar la
puesta a punto del GT3
Cup patrocinado por
CRUZ, INDUSMETAL
TORRES, LYACAR, GLASSDRIVE, la
DIPUTACIÓN de
CÓRDOBA y el
AYUNTAMIENTO de
RUTE.
Tras
completar la subida oficial del sábado en la décima posición
absoluta de la Categoría 1, quinta dentro de la Clase 3, Jiménez
rebajó el domingo
en más de siete segundos su registro de la víspera ganando un
puesto en ambas clasificaciones para concluir
noveno en la general
de 'carrozados' y
cuarto de su clase.
Un resultado
positivo, dado el
recorrido de la prueba y el alto nivel de los rivales, que permite a
Franciso
sumar unos puntos
muy importantes para
seguir aspirando a los puestos de cabeza en la Categoría
1 y la Clase
3 del Campeonato
de España de Montaña AUTO hebdo SPORT,
cuya siguiente cita tendrá lugar en apenas dos semanas en la subida
andorrana de Arinsal.
Bares y restaurantes de Rute que tengan en la vía pública terrazas con veladores, tendrán una ordenanza municipal que regule el apilamiento de mesas y sillas. Así lo ha aprobado el pleno municipal con los votos del equipo de gobierno del PP, el principal partido de la oposición, del PSOE y la abstención de IU. Esta ordenanza regula el uso de las terrazas en espacios públicos y fija el modo en que el sector de la hostelería deberá guardar mesas y sillas, que deberán estar en lugar discreto y cubiertas por toldos, todos del mismo color y con un distintivo municipal.
En el apartado de ruegos y preguntas, la oposición coincidió en la falta de limpieza detectada durante la pasada Feria de Mayo. Con contenedores llenos de basura, incluso a las puertas de la caseta municipal. Desde IU, su portavoz, Ana Lazo solicitó una regulación de las casetas privadas, que cifró en 25 este pasada feria. Desde el equipo de gobierno, el portavoz popular, Rafael García, recordó que en las fechas de la feria se ha reforzado todo el operativo de limpieza y recogida de basura en el entorno del recinto ferial, así como la limpieza de los servicios públicos. García calificó de éxito las tareas de limpieza.
El alcalde, David Ruiz, felicitó al concejal de Festejos, por el buen desarrollo de la feria, con un presupuesto contenido, así como a la Policía Local y Guardia Civil, por el operativo desarrollado que ha permitido unas fiestas sin incidentes. Sobre las casetas privadas, señaló que la cifra se sitúa entre 12 o 14 en unos espacios privados. Unas casetas en locales y cocheras que llevan muchos años abriéndose con la llegada de la feria.