Buscar

Seguidores

Tele Rute S.L.

Calle de Blas Infante 48
14960 Rute
Córdoba (Spain)
Tel: (+34) 957 538 248

Todos los derechos reservados.
Online: 2003-2014

Rute, Cuevas de San Marcos, Encinas Reales, Benamejí, Priego de Córdoba

Portada

Política

Sociedad

Cultura

Deportes

TeleLocal

La Feria Real de Rute se celebra del 24 al 28 de agosto en el recinto del paseo del Fresno, cerrando así una mes de agosto tradicionalmente festivo en la localidad. Villa que se engalana para acoger esta cita del final del verano. La afluencia de público será patenté en el real todos los días en horario de noche, cuando el recinto acoge a miles de ruteños y visitantes que buscan el ambiente festivo y la buena música de grupos de rock, dj's y orquestas, que se reparten por las casetas municipal y de la juventud. También al mediodía la afluencia es importante y desde la caseta de la juventud se ha programado sesiones de dj's. Son fechas de encuentro y alegría, como recuerda el concejal de Festejos, Manuel Luque, quien recuerda que en la programación se tiene muy en cuenta a los grupos locales.

El primer día de feria, el 24 de agosto, jueves, a partir de las 21 horas tendrá lugar la inauguración con el tradicional recorrido de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Agrupación Musical Santo Ángel Custodio y encendido del alumbrado extraordinario. Seguidamente en la caseta municipal actuarán desde las 23 horas las orquestas 'El Norte' y 'Virtual' y en la caseta de la juventud desde las 23 horas el dj 'Frenx'

En la caseta municipal el 25 de agosto, viernes, se alternará en horario de noche, desde las 23 horas la orquesta 'El Norte', con una pausa a la 1 de la madrugada donde actuará el grupo tributo 'Siempre Así'. Mientras que en la caseta de la juventud a las 15 horas está programado el dj 'José Frías' y por la noche a partir de las 0 horas 'Tete Pineda', cantaor lucentino participante en el programa 'La Voz', de Telecinco.

El sábado 26 de agosto el programa para la caseta municipal y desde las 23 horas y a las 3 horas ocupará el escenario la orquesta 'La Profecía' y a la 1de la madrugada el musical 'Yo crecí entre los 80 y 90'. En la caseta de la juventud, a las 15 horas comenzará el dj 'José Frías', a las 19 horas el grupo de versiones 'Olivetti', a las 21 horas dj 'José Frías', a las 12 de la noche el grupo local 'Childish Band' y cerrará dj 'Frenx'.

El domingo 27 de agosto, la orquesta 'La Profecía' intervendrá a lo largo de la noche en la caseta municipal, donde a la 1 de la madrugada tendrá lugar el concierto tributo a 'Fito y Fitipaldis'. En la caseta de la juventud, también a las 15 horas está programada la sesión de dj 'Frenx', a las19 horas el grupo local ' Dale al Son' para posteriormente pasar a los dj's 'Frenx y 'José Frías'

Para finalizar, el lunes 28 de agosto, a las 22 horas en la caseta municipal abrirá el ambiente musical la orquesta 'La Profecía', a las 23 horas le seguirá la actuación de 'Jesús González', ganador de la primera edición de 'Original y Copla' de Canal Sur. En cuanto a la caseta de la juventud, a las 15 horas dj 'José Frías', a las 19 horas el grupo local 'Los cuatro Caños', cerrando la sesión los dj's 'José Frías' y 'Frenx'.

Manuel Luque, como concejal de Festejos, desea a los ruteños unos días festivos en compañía de familiares y amigos, y a los visitantes a que disfruten de la feria, sus atractivos, gastronomía y hospitalidad de los ruteños.



 


 El verano se impregna del olor a jazmín, de los cantos de los Hermanos de la Aurora y de la devoción carmelitana, que recorre cada rincón de Rute. Así, un año más llegan las Fiestas Patronales con un programa donde la normalidad deja “lejos esos dos años en los que la pandemia impidió estas fiestas”. Este 2023 “afrontamos con ilusión el desarrollo de un calendario de actos cívico-religiosos que se extienden en los meses de julio y agosto en torno a la Santísima Virgen del Carmen”, recuerda Ana Burguillos, presidenta de la Real Archicofradía.

Fiestas Patronales que van a servir de “pórtico y antecedente del que será un año especialísimo, como va a ser la celebración del Centenario del Patronazgo de la Santísima Virgen del Carmen sobre la villa de Rute (1924-2024)”, afirma la presidenta de la cofradía. Unos actos que comenzarán el próximo 14 de octubre y que se prolongarán hasta el 12 de octubre de 2024. Para ello, ya se ha presentado un extenso programa de actos religiosos y culturales durante este año “donde estamos emocionados por la concesión desde la Santa Sede de Año Jubilar, que va a posibilitar que la devoción carmelitana sea si cabe, más extensa, y que peregrinos y visitantes nos conozcan más y ganen la indulgencia plenaria”.

Un momento histórico “que esta Junta de Gobierno va a vivir con intensidad gracias a la concesión del Obispado de Córdoba de la prórroga de su mandato en una anualidad más, para poder llevar a cabo junto a la Comisión del Patronazgo de todos los actos de esta importante efeméride”. Preparados para dichos actos, la procesión de traslado, del pasado 30 de julio y la procesión del 15 de agosto, de la Patrona, llenará de gozó y devoción a los ruteños. Un pueblo unido junto a su Patrona que se dispone a vivir los días grandes y los actos extraordinario programados para los próximos meses. Ana Burguillos tiene palabras de agradecimiento para el consiliario de la hermandad, el sacerdote Francisco Antonio López, “que en su breve estancia entre nosotros, ha trabajado intensamente”. Por último, la presidenta de la cofradía desea a ruteños y visitantes que vivan con intensidad las presentes Fiestas Patronales.

“Nos disponemos a vivir unos días muy intensos en torno a la devoción que sentimos todos los ruteños por Nuestra Señora del Carmen, que este año no culminarán el 15 de agosto, sino que se extenderán hasta bien entrado 2024, y que viviremos y disfrutaremos gracias al trabajo de la Real Archicofradía y del Consejo para la celebración del Centenario”. “A todos los emigrantes que nos visitáis durante estos días, espero que disfrutéis, una vez más, de la vuelta al que siempre será vuestro pueblo, aquí tenéis vuestra casa y, desde el Ayuntamiento de Rute trabajaremos para que os sintáis como si nunca os hubierais ido”. “Os invito a todos a que disfrutéis en armonía y hermandad de nuestras Fiestas Patronales y entre todos colaboremos para realzarlas y vivirlas”, reconoce alcalde ruteño, David Ruiz.

 Formar un equipo de personas que lo dé todo por mejorar Rute y la calidad de vida de sus vecinos, este es el punto de partida marcado por el alcalde, David Ruiz. Así lo ha manifestado desde que tomó posesión de su cargo el pasado 17 de junio, afrontando un mandato “cargado de ilusión”. El alcalde ruteño reconoce que el verano es un tiempo de encuentro de muchas familias y amigos convocados por las fiestas carmelitanas. “Son unas fechas en las que esperamos las visitas de esos familiares que viven lejos y aprovechando estos días, vuelven a Rute, a sus raíces, al encuentro de sus familiares y de la devoción a la Patrona de su pueblo”.

“El nuevo equipo de gobierno, con todos y cada uno de sus concejales, han mostrado su apoyo a las cofradías, a las asociaciones, clubes y colectivos y otras entidades de nuestra localidad, queremos mostrarles el respaldo desde el Ayuntamiento a la importante labor que desarrollan”, explica el regidor ruteño. En estos primeros meses de gobierno son momentos ilusionantes, añade David Ruiz. “Hemos mantenido un primer contacto con los trabajadores municipales, nos hemos reunido departamento por departamento para conocer el trabajo que realizan y ver el día a día del Ayuntamiento. Debemos conocer todos los detalles ya que nos ha tocado gobernar. Me gustaría que equipo de gobierno y trabajadores municipales formáramos un solo equipo”, explica David Ruiz.

El día 14 de agosto, previo al día grande las Fiestas Patronales, el programa de actos comienza a las 12 horas, con el disparo de cohetes y repique de campanas. A las 12 horas en el recinto del parque Nuestra Señora del Carmen se desarrollarán distintas actividades infantiles organizadas por el Ayuntamiento. A las 20,30 horas le seguirá la tradicional ofrenda de nardos a la Patrona de Rute, partiendo la comitiva desde la ermita de San Pedro hasta la parroquia de Santa Catalina. Donde se incorpora la Carmelitana Mayor, Nazareth Sánchez Corona y sus damas de honor, Rocío Rodríguez Pérez y María Sevilla López, que estarán acompañadas por la junta de gobierno de la Real Archicofradía, autoridades y Banda Municipal de Música de Rute.

A continuación, a las 21,30 horas, en la parroquia de Santa Catalina Mártir, tendrá lugar el pregón de las fiestas, ante la imagen de Nuestra Señora del Carmen, a cargo de Antonio González Écija, profesor del conservatorio superior de música Maestro Chicano Muñoz, de Lucena, que será presentado por Isabel Martín Sánchez, profesora de Lenguaje Musical y Coro. Una vez finalizado el pregón, en la propia parroquia se procederá a la ceremonia de coronación de la Carmelitana Mayor 2023 y sus damas de honor. A las 0 horas quema de una colección de fuegos artificiales en el recinto del paseo parque.

El día 15 de agosto comenzará a las 8 horas con la tradicional diana, a cargo de la Banda Municipal de Música de Rute, partiendo del domicilio de la Carmelitana 2023, en la calle Duquesa, 6. A las 11 horas, solemne función religiosa concelebrada, donde ocupará la sagrada cátedra el consiliario de la hermandad, Francisco Antonio López López; y será cantada por la Coral Bel Canto de Rute, bajo la dirección de Miguel Arjona Varo y cantando los Hermanos de la Aurora para finalizar los cultos.

A las 12,30 horas, tendrá lugar la tradicional cabalgata de gigantes y cabezudos y la Banda Municipal de Música, así como distintas actividades de animación infantil patrocinadas por la concejalía de Festejos, en el recinto del parque Nuestra Señora del Carmen.

A las 21 horas, tendrá lugar la solemne procesión de la Patrona de Rute, la Santísima Virgen del Carmen, recorriendo las calles ruteñas especialmente engalanadas. Con la participación del clero, autoridades, cofradías y hermandades, hermanos mayores, carmelitana mayor de corte de honor, señoras de mantilla y pueblo en general. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Elevación, de Campo de Criptana, Ciudad Real, cerrando el desfile procesional la Banda Municipal de Música de Rute. Al paso por el Círculo de Rute, será cantada la Salve Marinera, con voz y música en directo. A las 0 horas, la Virgen del Carmen pasará al parque donde será interpretada la Salve Marinera y el Himno de la Patrona de Rute. Seguidamente se quemará una colección de fuegos artificiales. Continuará el recorrido procesional hasta la plaza de Nuestra Señora del Carmen, siguiendo el desfile hasta su santuario donde tendrá lugar la entrada triunfal de la Patrona de Rute bajo una lluvia de fuegos artificiales.

 

La Junta de Andalucía, a través de la delegación de Medio Ambiente, acomete obras de mejora del camino de Fuente Alta. La actuación la realiza la empresa pública Tragsa, sobre una longitud de 830 metros, desde el inicio del camino a la salida de Rute, hasta llegar a la zona del área recreativa de Fuente Alta y del Club de Tenis. El alcalde de Rute, David Ruiz ha resaltado esta obra de acondicionamiento, ya que además de mejorar los accesos a este área recreativa, que cuenta con gran afluencia de usuarios, beneficiará a los agricultores con fincas en la zona.

David Ruiz ha cifrado la inversión en 202.000 euros, aportados íntegramente por la Junta. Además, al tratarse de una vía pecuaria, se recupera su anchura de 10 metros, dando mayor seguridad al tráfico rodado. El teniente de alcalde y concejal de Obras e Infraestructuras, Rafael García, ha explicado que esta actuación incluye nueva señalización y una pavimentación de hormigón rayado y tintado para su integración paisajística. Además tendrá una inclinación en aquellos puntos donde sea necesario la evacuación del agua.

 

El Ayuntamiento de Rute tiene pendiente de pago facturas que suman 1.588.392 euros. Facturas no contabilizadas y sin crédito, así lo ha dado a conocer el alcalde, David Ruiz, del PP, quien ha acusado al anterior equipo de gobierno del PSOE e IU, de “no hacer bien los deberes”. Según el alcalde, sanear esta deuda conlleva medidas de ajuste inmediatas y dar prioridad al pago de proveedores, ya que muchos están pendientes de cobrar desde el año pasado. “Vamos a pasar un año complicado”, ha reconocido David Ruiz, que estima en año y medio el periodo necesario para poner en orden esta deuda.

Desde la toma de posesión del nuevo equipo de gobierno, el pasado 17 de junio, una de las primeras medidas ha sido conocer la situación económica del Ayuntamiento. David Ruiz ha decidido dar a conocer esta deuda, ya que no esperaba estos 1,5 millones de euros de facturas sin pagar. “Son datos importantes que debe saber la ciudadanía de Rute”, ha añadido. Además en estos momentos se está incumpliendo el plazo de pago a proveedores, que llega a los 63 días, cuando no debe superar los 30 días. Pero es que existe una cantidad importante de facturas pendientes de contabilizar y que son de 2022.

En cuanto al estado del presupuesto municipal 2023, Ruiz ha adelantado que hay partidas totalmente agotadas. “De Festejos quedan 3,41 euros, cómo llegamos así al 31 de diciembre”, se pregunta el regidor ruteño. Se trata de una delegación que arrastra una deuda pendiente por pagar que alcanza los 450.000 euros. Ruiz también ha denunciado gastos desmesurados, como el de Protección Civil, que en combustible consume el 40 por ciento de lo que gasta el Ayuntamiento. En servicios de Internet y telefonía, el Ayuntamiento debe 40.000 euros y ya ha sufrido cortes de Internet en instalaciones como la piscina municipal. El nuevo equipo de gobierno también se ha encontrado vehículos municipales sin la ITV pasada o sin seguro. Así que quedan meses de ajustes, ha reiterado el alcalde, “porque el dinero público no se puede malgastar”.

 


 Con una subida de la participación de dos puntos, hasta situarse en el 71%, los resultados de las elecciones generales en Rute de este domingo 23 de Julio, sitúan al PP como el partido vencedor. Con relación a las generales de 2019, el PP sube con un contundente respaldo de más de 1.000 votos, con 2.287 respaldos; el PSOE pasa a la segunda posición con 1.818 unos 100 menos que hace cuatro años. El tercer partido más votado ha sido VOX, aunque baja en 300 votos, situándose en 706 y Sumar, antes Podemos, se mantiene con resultados parecidos, con 589 votos.

Los seis diputados por la provincia de Córdoba se reparten entre el PP, con dos representantes: María Isabel Prieto Serrano y Bartolomé Madrid Olmo. El PSOE también con dos diputados: Luis Planas Puchades y Rafaela Crespín Rubio. Por VOX ha sido elegido José Ramírez del Río y por SUMAR ha salido Enrique Fernando Santiago Romero. En cuanto a los representes por Córdoba al Senado, han sido 3 representantes del PP: Fernando Priego Chacón, Cristina Casanueva Jiménez y Lorena Guerra Sánchez y uno el PSOE: María de los Ángeles Luna Morales.


Los partidos políticos con representación municipal han coincidido en que a pesar estar a finales de julio la participación será parecida e incluso más alta que en anteriores elecciones generales. La cita con las urnas en Rute ha comenzado con normalidad, constituyéndose todas las mesas electorales en los cinco colegios electorales de Rute, más otros dos instalados en las pedanías de Zambra y Llanos de don Juan.

David Ruiz, representante del PP y alcalde la localidad, ha votado en el colegio de Los Pinos, donde ha constatado la continua afluencia de electores a primeras horas de la mañana, para evitar los horas centrales del día coincidiendo con unas temperaturas que superarán los 36 grados. Como alcalde, David Ruiz ha recordado el dispositivo activado para este domingo, con funcionarios que asesoran a los componentes de las mesas o el transporte de los vecinos con el autobús municipal. Todos los colegios cuentan con aire acondicionado y solo uno, el de los bajos del mercado, cuenta con ventiladores.

Antonio Ruiz, del PSOE, ha votado en le colegio instalado en la ludoteca municipal, donde ha destacado la importancia de esta jornada para la vida democrática de nuestro país. Así como la madurez del electorado que está acudiendo a ejercer su derecho al voto o ha optado por el voto por correo, que ha tenido un importante incremento. Desde IU y la marca Sumar, como concurre la formación a estas elecciones, Ana Lazo, espera también una alta participación a pesar de las altas temperaturas. Su voto también lo ha realizado en la ludoteca municipal.













 

Finalmente el Ayuntamiento ha desistido del proyecto de mejora peatonal de la ronda del Fresno, financiado con fondos FEDER. La razón expresada por el equipo de gobierno del PP, está en la falta de garantía para acometerlo en los plazos fijados del 31 de julio, por lo que el Consistorio perdería la subvención y tendría que hacerse cargo de todo el presupuesto de 971.000 euros, según explicó el portavoz Rafael García. El alcalde, David Ruiz, ha asegurado que el Ayuntamiento no tenía garantías de que se ampliarán los plazos y de ahí esta decisión. David Ruiz ha asegurado que buscará nuevos fondos FEDER y otras subvenciones, para remodelar tanto esta ronda del Fresno, como la ronda Fuente del Moral.

Se trata de un proyecto de remodelación de la ronda del Fresno presentado a finales de enero, por el anterior equipo de gobierno del PSOE e IU, que ahora están en la oposición. Grupos políticos que se han opuesto ya que supone la pérdida de una importante subvención de Europa y un proyecto fundamental en la movilidad local y la apuesta por la sostenibilidad, dijo el portavoz socialista, Antonio Ruiz. Desde IU, Ana Lazo lamentó la pérdida de este proyecto por su alto contenido medioambiental, ya que reflejaba nuevas zonas verdes, con la plantación de más de 60 árboles, miradores y zonas peatonales.

Ha sido el principal asunto tratado en el primer pleno municipal en sesión ordinaria de la actual corporación municipal. Donde se aprobó por unanimidad las fiestas locales para 2024, del 25 de abril, Día de San Marcos y el 13 de mayo, feria y fiestas de la Virgen de la Cabeza.





 

Para el candidato número uno al Congreso, por Córdoba, de VOX, José Ramírez, el próximo 23 de julio es el momento de “echar al peor gobierno de la historia de España”. Ramírez ha criticado a Red Eléctrica, dependiente del Gobierno Central, por ser la culpable del retraso de las obras de ampliación del polígono industrial de Las Salinas. Y ha reclamado más inversiones hidráulicas fundamentales tanto para la agricultura como para el consumo humano.

Por su parte, Rocío Puebla, número uno por VOX al Senado, también por la provincia de Córdoba, se posicionó en contra de las comunidades autónomas, “hay que eliminarlas por su coste enorme y no garantizar la igualdad entre todos los españoles”, ha señalado. Acto electoral que contó con representantes de VOX en Rute, como la candidata en mayo a las municipales, Isabel Casas.  



 

Sobre Nosotros

TeleLocal somos una empresa del sector de las telecomunicaciones con más de 30 años de experiencia. Apostamos por la calidad y los nuevos avances. Ofrecemos servicios de Televisión, Telefonía Fija y Móvil e Internet. Contacte con nosotros en el teléfono 957 538 248.

Total Visitas

Hemeroteca